Si bien la cuota alimentaria se relaciona con los alimentos (comida), hay otros rubros que son igualmente necesarios para el desarrollo de los niños. Veamos acá cuáles son y por qué.
Para responder lo anterior, primero debe entenderse que la obligación de dar alimentos de los padres a sus hijos es el conjunto de todo lo que ellos necesitan para vivir, educarse, vestirse, tener un lugar donde vivir, salud, entretenimiento y para que tengan un oficio o profesión. Entonces, la cuota alimentaria tiene que perseguir todos esos rubros y no puede tenerse por cumplida únicamente con el rubro alimentos y su vestimenta. Ello es así porque el desarrollo de los niños debe ser acorde a la sociedad en la que están inmersos.
Ahora veamos algunas consultas frecuentes.
¿Es cierto que ambos padres siempre tienen la obligación de dar alimentos a nuestros hijos?
Sí, como regla general los 2 padres tienen el deber de dar alimentos a sus hijos. No importa si los hijos viven con uno solo de los padres.
¿Cómo se fija la cuota de alimentos si los padres se divorcian?
El escenario ideal es que los padres se pongan de acuerdo. Ante la imposibilidad de acordarlo en forma privada, un juez será quien lo fije, de acuerdo a las posibilidades de cada progenitor.
¿Cuándo se considera que cada padre cumplió con su obligación alimentaria?
Se entiende que está cumplida cuando abonás una suma de dinero, sea mensual, bimestral, anual (depende el acuerdo de cada familia). También se considera parte de la cuota alimentaria las tareas que realiza el progenitor (madre/padre) que tiene a su cuidado a los hijos, dado que ese tiempo que emplea para cuidarlo tiene un valor económico. También podés pagar en especie, por ejemplo, pagando el colegio, el club, la obra social, etc.
¿Cuándo finaliza la obligación por la cuota alimentaria?
Los padres tienen la obligación de darle alimentos a sus hijos hasta los 21 años o hasta los 25 años si estudian o se capacitan en un arte u oficio y no pueden mantenerse por sus propios medios.
Si mi hijo convive el mismo tiempo con cada uno de sus padres ¿es necesario fijar una cuota alimentaria? Cuando uno de los padres tiene un nivel de vida más alto que el otro, el padre con más recursos económicos tiene que pasar una cuota para que el hijo mantenga el mismo nivel de vida en los 2 hogares.
En el próximo posteo veremos los alimentos reclamados a los abuelos.
Ahora, tus consultas.
#derechocivil #alimentos #cuotaalimentaria #divorcio #sucesiones #abogados #estudiojuridico #covid19 #pandemia #cuarentena #SIBSEB #sibsebabogados

Abrir chat
1
💬 Necesitás ayuda?
Hola, ¿en qué podemos ayudarlo?