El mito dice que tenés que ir a juicio y esperar muchos años para cobrar la indemnización por los daños y lesiones. En la práctica la mayoría de los casos se resuelve mediante un reclamo extrajudicial. Enterate en este post de qué se trata.
Habitualmente luego de un accidente de tránsito (sea en auto, moto, bici, transporte público o caminando) hay daños materiales (sobre el medio de transporte) y lesiones (daños físicos y psicológicos) que reclamar. Frente a esa situación un gran porcentaje de los damnificados abandonan o ni siquiera inician el reclamo porque creen que deberán esperar un juicio y sentencia de un juez para cobrar. Es decir, “esperar 10 años para cobrar poco dinero”. Veamos por qué esto no es así.
Antes de iniciar un juicio es posible presentar un reclamo ante el tercero proponiendo una resolución, sin tener que pisar un juzgado o tribunal. Se trata de un proceso relativamente corto, en el que las partes se acuerdan un monto indemnizatorio. Solo es necesario reunir información y documentación que respalde lo ocurrido.
Ahora bien, es muy importante que el reclamo a la otra parte lo hagas con la debida asistencia técnica y legal, ya que sin asesoramiento especializado posiblemente te ofrezcan una indemnización nferior a la que te corresponde. También es probable que te soliciten documentación innecesaria para que desistas del reclamo.
Repasando: el reclamo extrajudicial es una forma de llegar a un acuerdo sobre la indemnización correspondiente, en un plazo relativamente corto y sin pasar por tribunales.
Tené en cuenta que si iniciaste tu reclamo en forma particular ante una aseguradora y no te dieron respuesta o te están dilatando (el principal argumento en estos tiempos es la cuarentena, por supuesto) contás con nuestro equipo de especialistas.
#derechocivil #accidente #transito #ART #SRT #abogado #estudiojuridico #extrajudicial #mediacion #covid #pandemia #cuarentena #SIBSEB
Comentarios recientes